La Junta Directiva Periodo 2021 -2022
Asociación Agroforestal Tiropampa
Historia
Los primeros habitantes datan desde la época postcolonial y estaba en su apogeo las haciendas, siendo estas tierras de la hacienda Bejar y era conocida como "Tipiq Chaka" la zona baja y "Aya pata" la parte alta. En 1969 es afectado por la reforma agraria y a partir de ese momento vienen acentuados sus habitantes de generación en generación, llamados “los parceleros”. En el 2012 se comienza con la lotización de las parcelas y constituye la Asación Agroforestal y de preservación Ambiental Nadine Heredia Alarcón divididos administrativamente en etapa I y etapa II. A principios del año 2021, la 2da etapa de la vieja Asociación Agroforestal y de Preservación ambiental Nadine Heredia Alarcón decide independizarse y construir su propio destino como Asociación Agroforestal Tiropampa.
La gran riqueza de este pueblo joven es la unidad de su pueblo y su sed de desarrollo de construir un barrio turístico, ecológico, seguro y limpio. Y su principal fuente de ingreso en la agricultura, ganadería y crianza de animales menores.
Objetivos
-
Promover la propiedad individual de todos y cada uno de los asociados.•
-
Promover el desarrollo integral de la Asociación, fomentando la producción agropecuaria y pecuaria tecnificada.
-
Priorizar proyectos de salud, educación, alimentación, seguridad, camino vecinal, esparcimiento para el futuro y el bienestar de sus habitantes.
-
Proteger el medio ambienta ante cualquier agente de contaminación interna o externa.
-
Conservar y difundir la identidad cultural del pueblo.
-
Fomentar la comunicación, integración y ayuda mutua entre sus pobladores y fuera de ella.
-
Establecer relación y reciprocidad con otras asociaciones que tengan fines análogos, así también con otras instituciones.
-
Suscribir todo tipo de convenios y contratos con instituciones públicas y/o privadas, nacionales y extranjeros.


